¿No llegas a fin de mes? COMPRUEBA TU TIPO DE DEUDA

Clientes, impagos, cobranza, cobro, recobro, morosos, impago, autónomos, cobradores, gestoría, deudas, expedientes, coches, coche, dinero, cobros, el buda del moroso

Nos endeudamos. Pagamos. Nos volvemos a endeudar. ¿Es que vivimos por encima de nuestras posibilidades? Puede. La verdad es que el sistema funciona así: todos somos o hemos sido deudores. En la Funeraria del Cobro sabemos que te gusta que te paguen, pero a veces, también tienes cosas que pagar. En esta entrada toca hablar de los tipos de deuda que existen. Descubre cuál es la tuya.

Si acumulas gastos, lo tuyo es una deuda hormiga

“No llego a fin de mes”. Quien no lo haya escuchado, que tire la primera piedra. Cuando se produce esa situación se piden adelantos en la empresa, se utiliza la tarjeta de crédito o incluso se recurre a pequeños préstamos de amigos o familiares. El problema llega cuando una falta de organización puede generar grandes dificultades para gestionar esos impagos. Estos pequeños gastos hacen saltar todas las alarmas cuando se van acumulando y producen una deuda hormiga, inicialmente difícil de percibir. Consejo: controla tu economía.

Si vives por encimas de tus posibilidades contraes deudas ficcionales

Lo hemos escuchado una y otra vez. Cuando llega una crisis los políticos declaran que la sociedad ha vivido “por encima de sus posibilidades”. ¿Tendrán razón? No nos vamos a meter en política, pero, ¿en qué consiste esto exactamente? La deuda ficcional es la más habitual. Ese chalet, ese coche caro o ese móvil que no te puedes permitir son claros ejemplos de este tipo de obligaciones. ¿Compramos más de lo que necesitamos? Entonces no hay duda: vivimos en un mundo irreal. Si nuestras finanzas no nos lo permiten no tardaremos en aterrizar de pleno en la realidad.

Si necesitas un préstamo para invertir lo tuyo son las deudas de apalancamiento

Muchos piensan en invertir en un negocio, pero pocos lo hacen. Cuando se solicita un crédito para rentabilizar ese dinero y obtener más beneficios, lo más seguro es que estemos ante una deuda de inversión. Estas obligaciones pueden conllevar un mayor o un menor riesgo. Un ejemplo sería la compra de un piso en una ciudad turística para obtener ingresos a través del arrendamiento.

Si no puedes vivir sin deudas quizás sea de subsistencia

La deuda de subsistencia es parecida a la deuda hormiga. Es un tipo de deuda que se genera para subsistir, para afrontar los pagos antes de percibir ingresos. La diferencia es que estos recursos económicos deben estar destinados a bienes básicos: vivienda, salud o alimentación. (Un Iphone no entra en esta categoría 😉).

Ponte en contacto con La Funeraria del Cobro y El Buda del Moroso si tienes morosos en tu vida. No importa que seas empresa o particular. Disponemos de varias opciones de contratación. Tú no te preocupes por su tipo de deuda, nosotros ya investigaremos si puede hacer frente a sus impagos. Recuerda que trabajamos con profesionalidad desde el 2001, contamos con varios departamentos. ¡Llámanos ya!

Por cierto, ¿te has perdido la entrevista que realizamos al prestigioso Miguel Vázquez Taín? Pincha aquí.